Hidroterapia para bebés
Servicio Panambi
Descripción
Hidroterapia para bebés
En los primeros meses de vida la motricidad de los bebés pasa de los movimientos reflejos a los voluntarios. Los primeros no desaparecen de forma espontánea, sino que se van inhibiendo durante la maduración y se van transformando. El desarrollo de las habilidades motrices se ve favorecido por el ejercicio físico y el medio acuático ofrece muchas posibilidades para esa estimulación temprana.
La hidroterapia básicamente es el uso del agua como agente terapéutico. Se utilizan los efectos de sus principios físicos en el cuerpo. Es decir, se aprovecha el principio de flotación, la presión hidrostática y el principio de Arquímedes.
La hidroterapia para bebés mejora la coordinación psicomotriz y les ayuda a ejercitar casi la totalidad del cuerpo. El agua cálida reduce el tono muscular y permite que los movimientos sean más eficientes. También se trabaja el equilibrio a través de la flotación.

La hidroterapia para bebés mejora la coordinación psicomotriz y les ayuda a ejercitar casi la totalidad del cuerpo. El agua cálida reduce el tono muscular y permite que los movimientos sean más eficientes. También se trabaja el equilibrio a través de la flotación.
Por otro lado, la resistencia acuática permite que los bebés fortalezcan su capacidad respiratoria y les ayudan en el conocimiento del entorno, lo que les ayuda a desarrollar y mejorar sus capacidades cognitivas. El agua también tiene repercusiones positivas en el sueño y en el apetito
Las actividades acuáticas, por último, también tienen un efecto positivo con respecto a los padres. Se refuerza el vínculo afectivo y el apego. Y se establecen relaciones positivas a través del juego y la comunicación. Se refuerza, además, la confianza del bebé hacia sus papás. Y ayuda a socializar a los bebés al tratarse de una actividad en la que generalmente se comparte espacio con otras familias.


